-
Naucalpan,Estado de México
-
52 55 2144 4346
-
contacto@defensoresparquenacionallosremedios.org

El Ejido Los Remedios recupera el suelo del Parque Estatal Metropolitano de Naucalpan
El Ejido de Los Remedios mantiene el paso firme hacia la recuperación del Parque Estatal Metropolitano de Naucalpan
En un esfuerzo por proteger y restaurar el Parque Estatal Metropolitano de Naucalpan, integrantes del Ejido Los Remedios llevaron a cabo su jornada mensual de tequio, centrada en la limpieza y reforestación de áreas afectadas por invasiones.
Durante esta jornada, se realizaron acciones de limpieza y retiro de residuos sólidos urbanos (RSU) en una de las zonas más vulnerables a la presión por invasiones. Además, se plantaron 100 árboles de mezquite y huizache debajo de las torres de alta tensión que, en años recientes, han sido objeto de ocupaciones ilegales. Esta área corresponde a dos Áreas Naturales Protegidas, una federal y otra estatal, así como a zona federal por el derecho de vía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Durante esta jornada, se realizaron acciones de limpieza y retiro de residuos sólidos urbanos (RSU) en una de las zonas más vulnerables a la presión por invasiones. Además, se plantaron 100 árboles de mezquite y huizache debajo de las torres de alta tensión que, en años recientes, han sido objeto de ocupaciones ilegales. Esta área corresponde a dos Áreas Naturales Protegidas, una federal y otra estatal, así como a zona federal por el derecho de vía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La acción conjunta es clave en la recuperación del suelo forestal
Los árboles fueron proporcionados por PROBOSQUE, y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) otorgó los permisos necesarios, en alineación con el programa de manejo del Parque Estatal Metropolitano de Naucalpan, que promueve acciones de restauración del suelo y la conservación de la biodiversidad.
Cabe destacar que las especies de huizache y mezquite son especialmente adecuadas para la regeneración del suelo, ya que contribuyen a su fertilidad y retención, al tiempo que son arbustivas y de baja altura, lo que minimiza el riesgo de interferencia con el tendido de cables de la CFE.
Cabe destacar que las especies de huizache y mezquite son especialmente adecuadas para la regeneración del suelo, ya que contribuyen a su fertilidad y retención, al tiempo que son arbustivas y de baja altura, lo que minimiza el riesgo de interferencia con el tendido de cables de la CFE.

Compromiso renovado: Un futuro sostenible para el bosque
Los integrantes del Ejido Los Remedios expresaron su satisfacción ante el apoyo que finalmente están recibiendo del gobierno federal y estatal para la conservación del bosque, reafirmando su compromiso con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de su entorno. Además, destacaron que continuará trabajando en pro del bosque, implementando acciones que aseguren su preservación y restauración a largo plazo.
